24 octubre
0

El 25 aniversario del Festival de Otoño de Jaén organizado por el Patronato municipal de Cultura retoma con fuerza sus citas este sábado, 26 de octubre, con el espectáculo 'Pineda' del Ballet Flamenco de Andalucía, que reunirá en el Teatro Infanta Leonor a un equipo creativo de primer nivel y proyección internacional. La cita será a las 20 horas y prevé un lleno absoluto con las últimas entradas a la venta en la plataforma giglon.com.

Bajo la dirección artística de Patricia Guerrero, el Ballet Flamenco Internacional representará un espectáculo inspirado en la obra de Federico García Lorca que representa el potencial y la fuerza expresiva del flamenco. Un proyecto que Patricia Guerrero comparte con un equipo encabezado por Alberto Conejero que se ha ocupado de adaptar la obra lorquiana a la danza. En cuanto a la creación musical, el espectáculo cuenta con la labor del guitarrista Dani de Morón y del percusianista Agustín Diassera que harán que 'Pineda' suene aún más si cabe a Andalucía y al flamenco de esta tierra.

Lorca escribió Mariana Pineda "con apenas veinte años y con un fuerte sabor romántico", tal como declaró en una entrevista tras su primer estreno. Sin embargo, el origen de la obra se remonta a la infancia granadina de poeta y al encuentro del niño Federico con la estatua de bronce de la heroína liberal, "altiva sobre la columna, sueltos los cabellos, en el cielo la mirada, apretando contra el cuerpo la bandera de la libertad".

"Hay mil Marianas de Pineda distintas. La Mariana heroica, la Mariana madre, la Mariana enamorada, la Mariana bordadora, pero yo no las iba a «hacer» todas". Así hablaba Federico García Lorca de su protagonista tras el estreno de la obra de 1927. De todas esas Marianas posibles, nosotros hemos querido atender a la que convocó Lorca: "mujer de profunda raigambre española, que canta al amor y a la libertad la estrofa de su vida en forma que adquiera el concepto de universalidad de aquellos dos grandes sentimientos", "la libertad en sí misma".

En su primera dirección al frente del Ballet Flamenco de Andalucía, la granadina Patricia Guerrero asume el reto de dar cuerpo y alma a Pineda. Una versión en la que se explora toda la fuerza espiritual y expresiva del poema dramático de Lorca. Acompañada de un equipo excepcional, Patricia Guerrero nos entrega una Pineda vibrante y con calambre, granadina y universal, y decididamente flamenca. Un poema dramático bailado porque, de nuevo en las palabras de Federico, "la escena no puede ser otra cosa que emoción y poesía: en la palabra, en la acción y en el gesto".


Puedes visitar:

Vizcaya | Guipuzcua | La Rioja | Navarra | Valencia | Alicante | Murcia | La Coruña | Lugo | Orense | Pontevedra | Huesca | Zaragoza | Teruel | Lérida | Gerona | Barcelona | Tarragona | Cáceres | Badajoz | Ceuta | Melilla |

Empleo Sevilla | Madrid Empleo |

Lateris | Hilos y mas | COSTURA Y PUNTO DE CRUZ | De Seda | Abrigos | Frases S | Ley de Prevención de Riesgos Laborales | Praenses | Noticias de Jaén | Empleo en Jaén | AOVE | djaen |